Si. La capacidad de cambiar que tiene el cerebro se llama neuroplasticidad (también conocida como plasticidad cerebral o maleabilidad cerebral). Es la capacidad del cerebro de reorganizarse y formar nuevas conexiones neuronales a lo largo de su vida. Por ejemplo, si un hemisferio del cerebro se daña, el hemisferio intacto puede hacerse cargo de algunas de sus funciones. De hecho, el cerebro compensa el daño reorganizándose y formando nuevas conexiones entre las neuronas intactas. Para reconectarse, las neuronas necesitan ser estimuladas a través de actividad. Lo mismo aplica para partes del cerebro que tratan de compensar en caso de daño o enfermedad.